Ernesto, Rocío y Schubert

2015-05-22 19.18.37

No es la primera vez que hacemos la música de algún miembro de esta familia, y tampoco va a ser la última. En este caso la boda de Ernesto y Rocío fue en la capilla del colegio de las Esclavas de Cerrado de Calderón/Pedregalejo. Es un placer que cuenten con nosotros y que siempre nos pidan la Serenata de Schubert para un momento destacado.

No es común tocarla para la ceremonia religiosa de una boda, pero esta exquisito lied de Schubert tiene un significado especial para muchas personas. Contentos de haber podido interpretarlo una vez más sólo nos queda felicitar a los novios! Que sean muy felices!

Ave María de Schubert

Es difícil imaginar una boda sin el famosísimo «Ave María» de Franz Schubert. Es una pieza conocidísima y cuya belleza sigue vigente pese a haber sido interpretada hasta la saciedad. Es el valor de los clásicos, que aguantan sólidamente el paso del tiempo. Ya es casi una tradición más,  junto al vestido blanco de la novia o el ramo de flores y muchas veces no se entiende la música de una boda religiosa sin este tema.

Lo que no se suele conocer es que en su versión original es una canción (lied, en alemán) que pertenece a un ciclo ambientado en una belicosa Escocia sobre un poema de Sir Walter Scott y cuya temática general dista bastante de los servicios religiosos. Esta plegaria fue adaptada más tarde al latín para acomodar al completo la letra de la oración «Ave María» y es la que popularmente se conoce.

En cuanto a su instrumentación original es para piano y voz femenina, aunque en iglesias se use normalmente el texto en latín y el acompañamiento al órgano, por razones litúrgicas. Todo esto no exime que una de las piezas más famosas de la música clásica goce de infinidad de adaptaciones: para cuarteto de cuerda, con violín solista, con cello solista… incluso para coro!.

Nos podéis ver interpretar esta famosa pieza con versión de piano, violín y soprano y con textos en alemán en el siguiente vídeo de YouTube y recordad que estamos a vuestra disposición en Málaga y Andalucía para la música de vuestra boda.

 

Schubert televisivo

Estos días está teniendo bastante repercusión en los medios la serie española «El tiempo entre costuras» por su cuidada producción y su derroche de medios.

Nos agrada ver  cómo utilizan mucho la exquisita música de Schubert fundamentalmente para momentos de vida social, como cocktails y reuniones. Sin duda la pieza más famosa del compositor es el «Ave María» que tanto gusta en bodas, pero hay muchas otras que pertenecen a lo mejor de la música clásica.

Nosotros de momento hemos localizado en la famosa serie el Impromptu Nº4, la canción «El Cuervo» del Viaje de Invierno y el Cuarteto de cuerdas nº14. Todo un acierto que apunta que seguro hay algún melómano implicado en la producción de la serie!