Jauchzet Gott in allen Landen

Hoy vamos a hablar de una de las incorporaciones más recientes a nuestro repertorio. «Jauchzet Gott in allen Landen» es una cantata sacra compuesta por Johann Sebastian Bach en 1730. Es una pieza musical barroca que se caracteriza por ser muy animada y festiva, con un estilo alegre y grandioso que la hace muy adecuada para una boda.

La letra de la cantata está basada en el Salmo 66 de la Biblia, que alaba a Dios por su grandeza y su bondad. La letra es muy apropiada para una ceremonia de boda, ya que también se trata de un momento de celebración y alegría, con carácter festivo y grandioso.

La cantata es interpretada por una soprano y un conjunto de instrumentos de cuerda y viento, aunque en nuestro caso lo hacemos normalmente con violín, oboe, órgano y voz. Su estilo brillante y jubiloso la hace perfecta para momentos de gran alegría y celebración, como la entrada de la novia o la salida de los recién casados, aunque solemos reservarla para el momento del Aleluya antes del evangelio.

Además, la pieza también tiene una serie de solos virtuosos para la soprano, lo que la hace especialmente adecuada para bodas en las que se desea una música más sofisticada y elegante. Aquí podéis ver nuestra particular versión de esta genial partitura grabada en la Iglesia de San Juan de Málaga.

Aria de la Suite en Re

Poco a poco vamos a ir hablando de las diferentes piezas que podéis escuchar en vuestra boda. Abrimos esta sección con el Aria de la Suite en Re de Bach. Es una de las piezas más conocidas del compositor alemán Johann Sebastian Bach. Es una obra escrita originalmente para instrumentos de cuerda, específicamente para una orquesta de cuerdas, y se considera una de las piezas más bellas y populares del repertorio de música clásica. También se interpreta frecuentemente con órgano y violín.

La pieza es una especie de melodía lírica, tranquila y relajante, que se compone de una serie de frases melódicas simples que se van superponiendo. Es una obra muy elegante y refinada, que transmite una sensación de calma y serenidad.

La razón por la que esta pieza se considera muy adecuada para una boda es que su estilo tranquilo y solemne se adapta perfectamente a la atmósfera de la ceremonia, ya sea religiosa o civil. La melodía es suave y delicada, lo que la hace apropiada para momentos en los que se requiere un ambiente relajado y emotivo, como la entrada de la novia, la firma del acta de matrimonio, la reflexión de la comunión.

Además, la Suite en Re es una obra que se ha interpretado en numerosas bodas a lo largo de los años, lo que le ha dado una especie de aura de tradición y romanticismo. Por todo esto, el Aria de la Suite en Re de Bach se ha convertido en una elección muy popular para bodas y otros eventos formales que requieren música clásica de calidad.

Aquí puedes ver un fragmento de esta pieza interpretada por nuestro cuarteto de cuerdas.

Sigamos tocando…

¡Seguimos vivos! No tenemos mucho tiempo de escribir en el blog, pero seguimos en activo y de lleno con las bodas.

¿Has visto nuestros últimos vídeos en YouTube? Seguro que te llaman la atención! Los protagonistas son el Oboe, violín, órgano y soprano. Una agrupación versátil y bastante original con un repertorio de lo más vistoso. Sin duda un acierto si quieres música (clásica pero también con posibilidad de temas actuales) en la ceremonia.

Oboe, Soprano, Órgano y Violín
Versión vocal de Gabriel’s Oboe – Stella Sole Clarior- E. Morricone

Música para boda

Este fin de semana estuvimos con Vicente y Mavi que quisieron contar con nuestro coro para su enlace. La boda fue en Mijas pueblo, uno de los más característicos de Andalucía.

Pese a ser sin misa, la música adornó la ceremonia en los distintos momentos, especialmente con un tema de Il Divo que tenía mucho significado para la pareja.

Agradecer a los invitados sus muchas muestras de agrado con nuestra aportación a tan bonita y respetuosa ceremonia… vivan los novios!

 

Borja, Vicenta y Edu

2016-04-02 20.14.20

La boda de Borja y Vicenta en la Iglesia del Sagrario de Málaga fue especial. Normalmente no nos contactan tres días antes para contar con nosotros y normalmente no lo hace el hermano de la novia.

A veces las prisas obligan a delegar en otras personas pero lejos de ser un fallo, muchas veces es un acierto. Edu tuvo en cuenta los consejos que le dimos para el repertorio y por eso rápidamente pudimos organizar todo sin sorpresas ni problemas. Disfrutaron de la música de la misa casi sin enterarse y todo gracias a ese familiar que amablemente presta su ayuda.

Estamos aquí para ayudaros en lo que queráis, así que no os preocupéis por nada, y menos si contáis con gente tan dispuesta en vuestra familia a echaros una mano. Enhorabuena!

Gabriel’s Oboe – La Misión, Ennio Morricone

Hoy aprovechamos para dar la enhorabuena a Ennio Morricone por haber conseguido al fin su merecido Oscar y lo hacemos con un pequeño homenaje: nuestra versión religiosa de su tema Gabriel’s Oboe de La Misión. Enhorabuena maestro!

 

Música para Bodas en Málaga – Stella Sole Clarior, Ennio Morricone (Gabriel’s Oboe)le Clarior – Morricone from Divertimento Música on Vimeo.

 

Nota de Agradecimiento

Metidos ya de lleno en la organización de la próxima temporada siempre nos alegra recibir el cariño y agradecimiento de parejas que han querido contar con nosotros para su gran día.

En esta ocasión además llega desde muy lejos, quisieron venir a casarse a Marbella en una boda fabulosa y según nos contaron, nada más ver nuestros vídeos supieron que éramos la elección perfecta para ellos.

Estamos muy contentos por el trabajo hecho y sobretodo porque se hayan tomado la molestia de escribirnos de una manera tan afectuosa. Gracias Kerrie y Tim!

Agradecimiento

Felices Fiestas

Desde Divertimento Música queremos desearos una Feliz Navidad y un fantástico Año Nuevo, este año con un vídeo muy especial pues participan en él dos personas muy ligadas a Divertimento.

Por una parte Jorge Argüelles, compositor y arreglista madrileño de gran talento autor de la versión de «Noche de Paz» que suena en el vídeo y del Santo de Holst que amablemente nos cedió y cosecha gran éxito siempre que lo interpretamos.

Por otra parte Gerardo López, tenor malagueño de carrera internacional y además uno de los padres de Divertimento Música, que aunque está muy ocupado atendiendo a sus compromisos siempre encuentra algún hueco para colaborar con nosotros de vez en cuando.

Disfrutad pues de esta sensacional versión de Noche de Paz.


 

Boda en Villanueva del Trabuco

Música en ceremonia religiosa

Música en ceremonia religiosa

Este fin de semana estuvimos en Villanueva del Trabuco haciendo la música para una ceremonia religiosa.

Esta vez fue sin misa, pero pese a ello los novios pudieron disfrutar de la música puesto que en las firmas el ambiente fue silencioso y muy respetuoso.

Cada vez hay más bodas sin misa, pero eso no significa que la música no tenga su lugar. Sin duda un detalle que engalana de manera muy especial la ceremonia.

Boda de José Carlos y María

2015-09-12 13.40.20

Llena hasta los topes estaba ayer la iglesia del Colegio de las Esclavas de calle nueva, en Málaga, para la boda de José Carlos y María.

Aunque en un principio pensaron en un coro, después viendo que tenían tan claros los temas que querían que sonara se hizo evidente que la agrupación más idónea era Oboe, Violín, Órgano y Soprano.

Sonó en la ceremonia religiosa un original repertorio donde quizá destacó más, entre los aplausos de los invitados, «Memory» de A. Lloyd Weber.

Contentos con nuestra aportación a una boda llena de tantos y buenos detalles les damos a los novios nuestra más sincera enhorabuena!